Fue otorgada la personería jurídica de AUNNA

Les comunico que fue otorgada la personería jurídica de AUNNA según Resolución del Ministerio de Educación y Cultura de fecha 27 de agosto de 2009, y fue inscrita con el Nº 11563, al folio 59 del Libro 20, el 3 de setiembre de 2009 en el Registro de Personas Jurídicas.

AUNNA – Asociación Uruguaya Nudista Naturista cumple con los siguientes fines:

a. Fomentar la educación del ser humano dentro de un ámbito de libertad
individual, familiar y natural, contribuyendo a la salud física y espiritual
del individuo y de la sociedad, a través de la integración con la
naturaleza, de una sana educación personal, social y deportiva, y de
acciones que contribuyan a la defensa, protección de lugares naturales
destinados a las actividades sociales, deportivas, ecológicas, culturales,
artísticas, etc. Dichas actividades podrán desarrollarse dentro de
espacios privados o públicos que estén habilitados a tal fin por la
autoridad competente

b. Posibilitar la práctica del nudismo naturista a sus asociados y a toda
persona que considere al hombre parte integrante de la naturaleza, libre
para disfrutarla plenamente. Se entenderá por “nudismo naturista” al
que se practique dentro de las pautas señaladas por la Federación
Naturista Internacional, quedando excluidos de su ámbito otros tipos de
conductas, que puedan desnaturalizar los objetivos propuestos. A dichos
fines, se aplicará en general las pautas de la Federación Naturista
Internacional, que se derivan de la aplicación de la siguiente definición:
“Naturismo es una forma de vida en armonía con la Naturaleza,
caracterizada por el desnudo social, con la intención de alentar el
respeto a sí mismo, respeto por los otros y por el medio ambiente…”
(Federación Naturista Internacional, 1974). 

c. Defender los derechos e intereses de sus asociados y la representación
de los mismos ante entidades Públicas y Privadas, Administrativas o
Judiciales, y efectuar peticiones en su nombre. 

d. Auspiciar, mantener e incrementar el intercambio de ideas y las
relaciones con entidades similares en la República y en el extranjero,
coordinando acciones para el logro de objetivos comunes. 

e. Auspiciar y colaborar en la creación de otras asociaciones naturistas en
todo el país, para fortalecer el desarrollo de sus objetivos y tender a la
formación de una Federación Uruguaya y su oportuna incorporación a la
Federación Naturista Internacional.

 

Deja una respuesta